En SecPro entendemos la responsabilidad social empresarial como un compromiso que asumimos con orgullo y que se encuentra inmerso dentro de nuestro ADN Corporativo; Nuestro objetivo fundamental es la difusión del conocimiento como una herramienta de progreso y superación.
SecPro Security Professionals apoya a comunidades y grupos de investigación de distintas formas:
- Donación de Cupos de Cursos de Capacitación en nuestra plataforma virtual en distintas áreas del conocimiento.
Donación del Libro: Ciberseguridad al Alcance de Todos
SecPro apoya Charlas y Conferencias dirigidas a Colegios en donde concientizamos a los niños acerca de los riesgos en el ciberespacio de forma gratuita.
SecPro dona cursos en la plataforma virtual a Fuerzas Militares y Fuerzas de Ley, Tales como: Ejercito Nacional, Armada Nacional, Policía Nacional, Fiscalía, CTI, entre otras.
SecPro dona conferencias y talleres para Fuerzas Militares y Fuerzas de Ley en Colombia y latinoamerica.
SecPro dona conferencias y talleres para todas y cada una de las Instituciones Académicas Nacionales e Internacionales que nos han invitado a sus eventos de seguridad.
SecPro dona conferencias y talleres para entidades sin animo de lucro nacionales e internacionales
- SecPro crea material educativo gratuito y de calidad en diferentes temas de la seguridad informática, que es expuesto al publico mediante su canal de YouTube “Ciberseguridad al Alcance de Todos”
La política de RSE para SecPro es un marco de actuación que orienta su implementación en el Grupo Empresarial.
POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Septiembre de 2014
Política
La Responsabilidad Social Empresarial es el marco de actuación dentro del cual se desarrollan los objetivos estratégicos de SecPro – Security Professionals, para contribuir al desarrollo humano sostenible a través de la generación de valor social, económico y ambiental, acogiendo temáticas sobre sostenibilidad contempladas en iniciativas locales, nacionales y mundiales.
La actuación empresarial socialmente responsable tiene un fundamento ético, a partir del reconocimiento de los impactos que sus decisiones tienen sobre los grupos de interés; está articulada con el Gobierno Corporativo y se gestionará desde el quehacer diario de la empresa y de las personas que la conforman.
Lineamientos
- Responsabilidad Social Empresarial como elemento de la estrategia
El desarrollo de planes, modelos, proyectos y ofertas empresariales, deben evidenciar la alineación y la inserción del concepto de Responsabilidad Social Empresarial definido para SecPro. Se promoverá la innovación constante para propiciar la generación de valor social, económico y ambiental. - Responsabilidad ambiental, elemento de la Responsabilidad Social Empresarial
A través de la política ambiental se asumirá el compromiso con las generaciones futuras, mediante el cumplimiento de la legislación, el uso racional de los recursos que emplea, una gestión adecuada de los aspectos e impactos ambientales y el fortalecimiento de la cultura ambiental en el marco del mejoramiento continuo. - Relaciones transparentes y de mutuo beneficio con la sociedad
De manera pro activa se mantendrán y fortalecerán vínculos positivos, transparentes y relevantes con los grupos de interés, que favorezcan una relación de mutuo beneficio entre SecPro y la sociedad; la cual contribuye al fortalecimiento institucional.Se emitirá información completa, oportuna y confiable; y se establecerá una comunicación permanente y en doble vía, con los grupos de interés y otros públicos. - Importancia de los grupos de interés internos
La Responsabilidad Social Empresarial empieza con los grupos de interés internos, y afianza el compromiso de cada persona con los comportamientos socialmente responsables a través del ejercicio diario de sus funciones. Las relaciones con la fuerza laboral deberán promover una vida digna. - Uso de fortalezas propias como palanca
La Responsabilidad Social Empresarial deberá gestionarse a partir de las fortalezas en conocimiento, infraestructura y recursos, y las demás que sean propias y connaturales al ejercicio empresarial. - Ejercicio desde el rol de prestador de servicios profesionales
La actuación socialmente responsable de SecPro se enmarcará en los objetivos estratégicos empresariales, mediante la promoción de acciones asociadas a sus actividades medulares, sin suplantar responsabilidades de otros actores. - Universalización y desarrollo, foco de la actuación socialmente responsable
Las iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial deberán apuntar a la universalización del servicio, tanto en acceso como en comparabilidad; y al apalancamiento del desarrollo para generar capacidades, ingresos y prosperidad. La priorización de las actuaciones deberá considerar criterios de sostenibilidad. - Sinergias y alianzas para la actuación
Se explorarán sinergias dentro de SecPro y aliados externos para emprender acciones de Responsabilidad Social Empresarial, respetando el rol de cada actor y aprovechando las fortalezas de cada uno, con enfoque de red para potenciar el impacto. - Medición de la gestión y de los impactos
El desempeño socialmente responsable de SecPro será medido y reportado a los grupos de interés y otros públicos en general, con métricas definidas y alineadas con estándares aceptados internacionalmente.